Los Rulos Vinyl Club presenta Rueda y Suena,
la unión hace la mezcla

Rueda y Suena es una iniciativa liderada por la colectiva Los Rulos Vinyl Club que busca visibilizar el trabajo de diferentes colectivos femeninos de Bogotá en áreas de la cultura y el deporte.

Bogotá, mayo 24 de 2021. De acuerdo a cifras presentadas en el Informe del Foro Económico Mundial en el que se analizó el contexto de 156 países, la brecha global de paridad de género actual es de un 68 por ciento. Según el reporte, a este ritmo, se necesitarán 133 años para lograr la paridad global entre hombres y mujeres.

 La cultura y el deporte no están exentas de estas cifras, lo que expone un panorama bastante retador. Con esa premisa en mente, la colectiva Los Rulos Vinyl Club, un grupo de diez mujeres coleccionistas y selectoras de música en vinilo, presentó un proyecto en el marco de The Creative Enterprise Programme – Laboratorios en Red del Instituto Distrital de las Artes Idartes  en alianza con el British Council, del cual resultó seleccionada. The Creative Enterprise Programme es un taller práctico de desarrollo de capacidades, diseñado entre el British Council y la consultora británica NESTA e implementado desde hace más de una década por el British Council en 22 países, para ayudar a los emprendedores creativos a establecer y hacer crecer sus negocios. 

 Como resultado de esta beca, nació  Rueda y Suena Vol. 1 y 2, un proyecto cuyo objetivo es seguir creando redes de trabajo con otras colectivas de mujeres para visibilizar sus quehaceres artísticos, contar sus historias, generar espacios seguros y diversos para fomentar la reactivación de la cultura en la ciudad. “Los Rulos Vinyl Club abre sus surcos para visibilizar y articular las propuestas de otras mujeres y seguir construyendo lazos a través de la cultura”, afirman las integrantes del Club.

La primera edición del evento se llevó a cabo el 22 de mayo en Bowl La Rana. Durante esta sesión participaron los colectivos Sobre Ruedas Girls y Hell on Quads, con muestras deportivas, ambientados por la música que seleccionaron djs con amplia experiencia en la escena capitalina como La Condesa y Lolita, junto a las duplas del colectivo: Sta. Lilith y Carmentea, Lamento Náufrago y Mssoulturner, y LuisaEffe junto a Rocnkrolina.

 Ahora la colectiva presenta Rueda y Suena Vol.2, este 29 de mayo. Para este evento se realizó una convocatoria abierta en la que se recibieron diferentes propuestas de otras colectivas. Esta edición será abierto al público en CityU, la ciudadela de viviendas universitarias más grande de Latinoamérica, que con su nuevo modelo experiencial Usense, tiene el objetivo de ser un punto de encuentro cultural para jóvenes y adultos para aportar en la reactivación del sector cultural mediante varios proyectos que incluyen disfrutar del arte en todas sus expresiones. “Hemos sido sede oficial de festivales como Bogoshorts, MidBo, Narrar el futuro, también del primer Encuentro Internacional de Residencias Universitarias en Latinoamérica y la meta es incluir más proyectos que revivan la cultura en Bogotá”, explica Angélica Cabra, directora de Usense.

 CityU cuenta con importantes medidas de bioseguridad: “nosotros fuimos la primera ciudadela universitaria de Colombia en obtener el sello de certificación en operaciones bioseguras del Icontec, contamos con un protocolo especial para prevenir y atender casos COVID-19, además ofrecemos una cobertura de servicio médico donde a través de teleconsultas se pueda acceder a atención de emergencias”, cuenta Angélica Cabra.

 En la agenda del 29 de mayo participa El Gran Latido, un sistema de sonido artesanal de cuatro vías construido para promover la cultura sound system y el Roots & Culture en Colombia. Desde su nacimiento ha estado comprometido con apoyar y amplificar diferentes procesos sociales y barriales. El colectivo cuenta con varios selectores y Mc´s para generar una experiencia única entre frecuencias y baile que unen a los asistentes en un solo latir un gran latido.

 Durante esta fecha participarán los colectivos Miércoles de Chicas, Roller Dance Bogotá y Rollas Lolas, así como las djs Fulana de Trax, Cory y Madame Coco Head, cada una con su respectiva puesta en escena y performance relacionada con su arte específico. La selección musical será complementada por las duplas de Los Rulos Vinyl Club: Monamour y Chetaah Latina, y NatalaO junto a Villana Rodz.

 Para esta edición el cierre estará a cargo del Movimiento BOGOSHORTS, el proyecto continuo de exhibición y creación de una cultura del cortometraje impulsado por el reconocido Festival de Cortos de Bogotá – BOGOSHORTS. Será una noche llena de imágenes en movimiento como homenaje a la fuerza y talento de las mujeres en el séptimo arte en Colombia, para ello se exhibirán siete cortos de reciente producción, todos distribuidos por BOGOSHORTS Film Agency, un aliado clave del proyecto. Los cortometrajes para esta proyección son: La Mujer Imaginaria de Laura Benavides, Menguante de Melisa Zapata, La Cama de Daniela Abad,  La Favorita de María Fernanda Ariza Orozco, Flores  de Marcela Gómez Montoya,  Añejo de María Cristina Pérez, y El dibujo de un pez de Juana Castro.

 Para conocer más sobre esta iniciativa, ingrese a nuestras redes sociales para encontrar detalles de la agenda y horarios específicos de las actividades.